'LUxxx estación colaboradora de Amsat Argentina, otorga QSL Conmemorativa por el 31° Aniversario del LUSAT'. Adicionalmente, se reconocerá a estaciones colaboradoras con un Certificado Especial a quien lo solicite y realice mas de 100 QSOs (Plata) o 200 QSOs (Oro). Festejando su permanencia en el espacio nuestro LUSAT sigue emitiendo luego de 31 años una fuerte portadora pulsada recibible en 437.125 KHz. +/- Doppler. Ver horarios de pasos en http://amsat.org.ar/pass?satx=LUSAT 1. Electrónica: (Preferida) Enviar eQSL a LU7AA por cada QSO que se realice en distinta banda, modo, satélite, etc.
2. Imagen de QSL formato .jpg:
Si por alguna razón no usa eQSL y prefiere recibir la QSL de Amsat como imagen .jpg , envie email a lusat@amsat.org.ar la imagen formato .jpg de su QSL con los datos de contacto, recibira por email la QSL confirmatoria a su email en formato .JPG. Como ayuda tiene disponible una función para hacer su QSL en http://lu7aa.org.ar/miqsl.asp .
3. Física por correo: (No se enviarán QSL Físicas por los altos costos de envío por correo) Envie su QSL a LU7AA via email a qsl (arroba) amsat.org.ar o via eqsl.cc , antes del 29 de Febrero de 2020. Recibirá via email la QSL de confirmacion que podra imprimir si lo desea.
La confirmación con estaciones colaboradoras, es a discreción.
Agradecemos a los Radio Clubes y estaciones que acompañen y entreguen a un contacto esta QSL, tal como realizado en años anteriores. No te pierdas esta tarjeta QSL, como las anteriores va a ser un orgullo contar con ella y para Amsat tu participación. Gracias por acompañar al LUSAT !! y por la presencia, contacto y colaboración. 73, LU7AA Amsat-LU
info arroba amsat.org.ar www.amsat.org.ar www.lusat.org.ar |
|
Mensaje del Presidente de Amsat Argentina
(Del festejo del 16 aniversario) En muchas de las charlas que tenemos los integrantes de Amsat Argentina, suele aparecer el mote de que en los equipos de comunicaciones que utilizamos en forma particular no se utilizan los micrófonos y es que mucho del trabajo se hace vía packet radio o simplemente en Internet. Sin embargo, la actividad que año tras año desarrollamos para los festejos y que trascienden al éter, especialmente el referido al lanzamiento del Lusat-1, nos deja volver al origen de nuestro hobby, permitiéndonos despuntar el vicio mediante el empleo de la palabra en las distintas bandas de frecuencia. Esto ha ocurrido los días 20 y 21 de Enero último, cuando conmemoramos el 16to. Aniversario de la puesta en orbita de nuestro querido primer satélite argentino. La voz de LU7AA se hizo oír en las bandas de 80 y 40 metros en HF, así como en la popular frecuencia de 145.700 Khz. (VHF) y mediante el trasponder experimental de U/V de Amsat LU, con entrada en UHF (435.950 Khz) y bajada en VHF (145.950). |
Un párrafo aparte para este experimento, que en los últimos días nos ha atrapado con su excelente funcionamiento y nos ha permitido unir en la experimentación a muchos aficionados a la radio, en derredor de sus más de cien kilómetros de cobertura.
Retornando al festejo, además del trabajo realizado en esas frecuencias por miembros de la CD de Amsat LU, varios socios adherentes y radio clubes colaboraron en la entrega de una QSL a un solo contacto a través de las mas de ocho horas que, en total, duró el evento. Vale destacar la participación de decenas de radioaficionados de la Argentina, Uruguay y Brasil, que se hicieron presentes para el cumpleaños del LUSAT-1. El excelente humor y el trabajo grupal siempre estuvieron presentes en esta nueva experiencia radial, que esperamos repetir tantas veces como el LUSAT-1, con su incesante bip, bip, nos lo permita. 73, LU1ESY, Ignacio Mazzitelli, 24-Ene-2006
|
![]() Estampilla conmemorativa Emision 1992 correo Arg. |
![]() Seccion de RF del transmisor de CW del LUSAT operando en 437.125 Khz (Haga click en imagen para mas información) |
![]() |
Oiga la Baliza de CW Mas CW Recibida con un receptor IC-PCR1000 y antena discono Walmar |
Analisis de Telemetria sobre Suiza 24/10/2004 |
Grabación de radio FM del Sol, 98.1 MHz emitida por Ricardo Bossero ex LU2EX (SK) desde Adrogué realizada por la emisora de radio FM del Sol, 98.1 MHz. Transmisión especial durante el lanzamiento y primera órbita del LUSAT-1. Digitalizada desde cassete por LU7DSU, Marcelino García. |
![]() |